1.  LA ONDA DIFUSIVA
  • La onda difusiva es una onda de tipo cinemático que puede atenuarse.

  • Incluye el término de gradiente de presiones.

  • La curva de gasto tiene una histéresis leve.

  • La onda difusiva tiene una rango de aplicabilidad mayor que la onda cinemática.

  • Para pendientes menores de 0.01, la onda podría ser difusiva.

Tránsito de avenidas con el método Muskingum-Cunge.







2.  LA ONDA DINÁMICA
  • Las más completa de todas las ondas.

  • Transporta masa y energía a costo de una gran difusión en régimen subcrítico.

  • Aplicable a rotura de presas.

  • Ejemplo: La rotura de la represa Teton, que liberó 2,000,000 de piés cúbicos por segundo.

  • 100 millas aguas abajo, el caudal se midió en 50,000 piés cúbicos por segundo.

Rotura de la represa Teton, Idaho, USA,
el 5 de junio de 1976.







3.  DIFUSIÓN FÍSICA VS DIFUSIÓN NUMÉRICA
  • Las soluciones númericas de la onda cinemática muestran una cantidad apreciable de difusión.

  • Esto se debe al tamaño finito de la malla de cálculo.

  • No es recomendable eliminar la difusión numérica.

  • Es recomendable hacer que la difusión numérica sea igual o similar a la difusión física.

  • Ésta es la base del método Muskingum-Cunge.







4.  EL CHOQUE CINEMÁTICO
  • El choque es real, pero es raro en la práctica.

  • Las ondas asesinas son choques cinemáticos.

  • El choque se produce en ausencia de difusión.

  • El flujo de base debe ser mínimo o inexistente, por ejemplo, en zonas áridas.

  • La sección transversal debe ser hidráulicamente ancha.

  • El número de Froude debe ser alto, para disminuir la atenuación.

  • Una baja densidad de drenaje facilitará el desarrollo del choque cinemático.

Lahar en Río Bajo Sacobia, Filipinas
(22 de julio de 1993).







5.  EL NÚMERO DE VEDERNIKOV
  • La relación entre la celeridad relativa cinemática (Seddon) y la celeridad relativa de inercia-presión (Lagrange).

  • Controla la difusividad hidráulica:   νd = (1 - V2) [(qo/(2So)]

  • Cuando V = 1, la difusividad hidráulica dinámica es nula.

  • Por tanto, para V = 1, se formarán ondas de rollo.

  • Para V = 1, todas las ondas tienen las mismas propiedades.

Onda de rollo en canal lateral, irrigación de Cabana-Mañazo, Puno.







6.  ¿A DÓNDE VAMOS?
  • El concepto de onda cinemática/difusiva es muy útil en hidrología aplicada.

  • La onda dinámica debe probar que puede usarse sin reparos en todos los casos de tránsito de avenidas.

  • La avenida es tal porque no atenúa; y si no atenúa, no es dinámica.

  • El método M-C es prometedor, pero debe usarse con cuidado.

  • El método simula la onda difusiva para valores del número de Courant C = 1.

  • El método no toma en cuenta condiciones de borde aguas abajo.

Cuenca del Río la Leche hasta La Calzada, Lambayeque.


090208